Introducción
En este post se muestra cómo conectar un Max3232 a una familia de PLCs M-Duino.
El Max3232 tiene dos líneas de comunicación RS-232 y sus respectivos dos canales de TTL y también pines de alimentación (3-5,5V-GND).
Requisitos
Ethernet o 20 I/Os PLC: Ethernet PLC >>>
Placas Industrial Shields: Placas industriales shields >>>
Implementación
¿Cómo conectar el PLC M-Duino con el Max232?
M-Duino tiene dos TTL serie disponibles, RX1/TX1 (o Serial1) y RX3/TX3 (o serial3).Conexión RX1/TX1 con T1IN/R1OUT y RX3/TX3 con T2IN/R2OUT el MAX3232 está listo para transmitir y recibir los datos (no olvide conectar la fuente de alimentación). A continuación se muestra un diagrama de conexiones eléctricas:
Una vez establecidas las conexiones, es posible proceder a cargar un codigo para comprobar si el MAX232 funciona según lo esperado.En este codigo sólo se utiliza uno de ellos porque el otro es sólo una copia. En realidad el MAX232 está haciendo todo el trabajo duro,para el usuario sólo tiene que codificar como un puerto serie TTL normal utilizando serial1 o serial3 como se muestra a continuación.
Ejemplo
A continuación, se muestra el boceto de la prueba:
#define TTL Serial1 // Serial1 or Serial3 ///////////////////////////////////////////////////////////////////////////// void setup() { Serial.begin(9600L); Serial.println("ttl started"); TTL.begin(115200L); } ///////////////////////////////////////////////////////////////////////////// void loop() { if (Serial.available()) { byte in = Serial.read(); TTL.write(in); } if (TTL.available()) { byte in = TTL.read(); Serial.write(in); } }
Cómo utilizar un MAX232 con un PLC basado en Arduino